sábado, 4 de enero de 2014

Tucán



Los tucanes son una familia de aves piciformes que se caracterizan por poseer un pico muy desarrollado y de vivos colores. Miden entre 18 y 63 cm, siendo el tucán toco el de mayor tamaño. 

Normalmente habitan en gran parte de los países sur-americanos. Algunas especies prefieren selvas húmedas tropicales de baja altitud, mientras que otras habitan en forestas más templadas en cordilleras, a altitudes hasta los 3000 msnm. El nombre de este grupo de aves procede del tupi tucana, a través del francés.

Características

Estas aves son de plumas y pico de colores muy llamativos brillantes y coloridos. Su pico es largo, macizo con dientecillos como sierras, llega a medir la tercera parte de su tamaño y es muy ligero. Su lengua es muy larga (llega a medir hasta 14 cm), angosta, aplanada y termina en punta.

Los tucanes por lo general tienen alas pequeñas, cortas y redondeadas. La cola es cuadrada en unas especies y llama la atención la facilidad con que la mueve hacia arriba y abajo. Los ojos están rodeados por una piel que a veces es de colores vivos. Utiliza el pico como arma y para tomar los frutos que se encuentran en las puntas de las ramas muy delgadas.

Comportamiento

Son arbóreos, suelen posarse sobre las ramas en lugar de trepar por ellas, y anidan en los huecos de los árboles, poniendo de dos a cuatro huevos. Utilizan el pico como tenaza, estirando el cuello hacia delante para alcanzar el alimento. Los tucanes no son aves migratorias, se les suele encontrar en parejas o en pequeñas bandadas.

Alimentación

Se alimentan de frutos, insectos y otras presas como pequeñas lagartijas, pichones y huevos de otras aves. 

De suma importancia

Estas aves (tucanes) han sido cazadas con cierta intensidad, pero la principal causa de que se encuentren en peligro de extinción se debe a la destrucción de su hábitat. Por eso es de suma importancia que preservemos el ambiente previniendo la deforestación de las selvas y la contaminación ambiental.

Foto

Está foto fue tomada en el Parque Zoológico “Chorros de Milla”. Este parque se encuentra en el extremo Noroeste de la ciudad de Mérida, al final de la Avenida Principal de los Chorros de Milla.



0 comentarios:

Publicar un comentario