miércoles, 12 de febrero de 2014

Proceso de siembra



El proceso de siembra comienza con la colocación de las semillas, con el objetivo de que germinen y se desarrollen plantas. Para que la siembra sea efectivo es importante seleccionar semillas de buena calidad. Las semillas deben ser sanas y estar libres de elementos contaminantes. La siembra ha sido una necesidad del ser humano desde la edad prehistórica, ya que es la causa del fin del nomadismo y del principio del sedentarismo.

De suma importancia

Es de suma importancia que a la hora de ser sembradas algunas semillas se les de la preparación que requieren. Este tratamiento puede bien ser escarificación, estratificación, mojado de las semillas o lavado de las semillas con agua fría o tibia.

El mojado de las semillas es por lo general realizado remojando las semillas en agua tibia durante 24 a 48 horas. El lavado de las semillas es muy común en el caso de frutas (ya que la carne de la fruta que rodea la semilla puede ser rápidamente atacada por insectos o plagas. Para limpiar la semilla, por lo general se frota la semilla con un trozo de género o papel, y a veces se procede al lavado de la semilla. Por lo general el lavado de las semillas se realiza sumergiendo las semillas durante unos 20 minutos en agua a una temperatura de 50 °C.5 El agua de tibia a caliente mata los microorganismos que pudieran haber sobrevivido en la superficie de la semilla.

Terreno de calidad

Además de los procesos de preparación indicados previamente, la germinación es favorecida si se utiliza tierra libre de enfermedades. Especialmente si se trata de producir la germinación de semillas particularmente difíciles (tales como algunas frutas tropicales), el tratamiento y preparación previo de la tierra (junto con el uso de tierra con los minerales y condiciones de acidez más adecuadas, tierra preparada u otro substrato apropiado) es sumamente importante.

Pasteurización y Esterilización

Los dos procesos de preparación de la tierra más utilizados son pasteurización y esterilización. En general es más conveniente elegir la pasteurización ya que la misma no mata todos los microorganismos. La esterilización puede ser utilizada cuando se intenta plantar vegetales especialmente difíciles.

0 comentarios:

Publicar un comentario